Quantcast
Channel: ReliefWeb - Jobs
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5197

Haiti: Consultoría: Elaboración de la propuesta de proyecto en Haití

$
0
0
Organization: Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo
Country: Haiti
Closing date: 28 Aug 2019

Nos encontramos en proceso de búsqueda y contratación de un(a) consultor(a) que elabore la propuesta del proyecto “Chanjman nan klima: un desafío para el futuro de los(as) pequeños(as) productores(as) haitianos”.

Para mayor información, por favor revisar los siguientes Términos de Referencia

ACERCA DEL PROYECTO.

Haití es el país más pobre del continente americano, clasificado en el puesto número 163 por el Índice de Desarrollo Humano elaborado por el PNUD en el 2015 e incluido por el Banco Mundial entre los “Least developed countries”, único país del continente. Tras el devastador terremoto del 2010 el país ha conseguido lentos avances persistiendo aún los altos niveles de pobreza general, que según datos del Banco Mundial rondan el 72% de la población total, de los cuales alrededor el 29% viven en pobreza extrema. Por su posición geográfica y conformación territorial, el país está muy expuesto a las amenazas naturales y a eventos climáticos extremos, de acuerdo con el Índice de Riesgo Climático Global de Germanwatch 2016, Haití aparece entre los países más afectados por riesgos climáticos a nivel mundial en los últimos 20 años, ubicándose en el tercer puesto absoluto.

Los efectos del cambio climático multiplican los riesgos naturales a los cuales está expuesta la población haitiana, siendo en muchos casos los(as) pequeños(as) productores(as) agropecuarios los más perjudicados, al no disponer de los recursos y capacidades técnicas para mitigar estos riesgos y proteger sus medios de vidas. En este sentido la presente intervención pretende apoyar parte de la sociedad civil haitiana, beneficiando 6 organizaciones de pequeños(as) productores(as) de café - 9714 productores(as)- de comercio justo para gestionar los efectos del cambio climático. Esto debido a la amenaza que el cambio climático representa para estos sectores, por el bajo nivel tecnológico de los(as) productores(as) mismos, que los expone todavía más a los efectos de los fenómenos climatológicos, y por el alto potencial de exportación que muestran.

Es oportuno resaltar como el cambio climático y sus efectos tienen una repercusión directa sobre algunos derechos humanos fundamentales. Los daños causados por fenómenos climatológicos relacionados con el cambio climático llegan a afectar derechos básicos como el derecho a un medio ambiente sano, al agua, a la salud, entre otros, estos efectos tienen impactos mayores en la población de mujeres y niños/as. En ese sentido, la presente intervención influirá en el cumplimiento de los derechos humanos arriba mencionados, al contrarrestar los efectos negativos del cambio climático.

Objetivo General: Contribuir al desarrollo organizativo de las OPPs2 involucradas a través del fortalecimiento de sus capacidades para apoyar a sus membresías a adaptarse a los efectos del cambio climático, ser más resilientes y mitigar sus impactos y mantener o alcanzar medios de vida sostenibles.

Objetivo específico: Mejorar las capacidades de adaptación / mitigación al cambio climático y de manejo de recursos naturales en las OPPs involucradas, para que puedan mantener sus medios de vida.

OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA

Elaborar la propuesta de proyecto de manera participativa, de acuerdo con los formatos y requerimientos definidos por CLAC y el Programa Finlandia.

PRODUCTOS ESPERADOS

  1. Levantamiento de información (primaria y secundaria) de contexto tales como retos del país, del sector/producto y políticas principales.

  2. Diagnóstico participativo de recursos, problemas y grupos de interés (beneficiarios directos, indirectos, socios potenciales) utilizando herramientas tales como lluvias de ideas, árbol de problemas/objetivos, entrevistas estructuradas y no estructuradas, entre otras.

  3. Diseño de estrategias de trabajo (enfoque género y cambio climático) que respondan a las necesidades productivas y organizativas de las Organizaciones de Pequeños(as) Productores(as) (OPPs) de Comercio Justo y al contexto del país.

  4. Análisis de riesgos y diseño del plan de mitigación con enfoque de género y cambio climático.

REQUISITOS

1 Título universitario en Ciencias Ambientales, Agronomía, Desarrollo, u otras Ciencias Sociales

2 Experiencia comprobada mínima de 3 años en diseño participativo y colaborativo de proyectos de desarrollo productivo

3 Conocimiento de diversos enfoques y abordajes del tema Cambio Climático

4 Experiencia demostrada en levantamiento y análisis de información para diseño de proyecto

5 Conocimiento en evaluación de riesgo, análisis de vulnerabilidad y diseño de políticas y medidas de adaptación al cambio climático

6 Alta capacidad de síntesis para elaboración de reportes

7 Manejo intermedio de Herramientas de Microsoft Office y tecnologías de comunicación: Skype – GoToMeeting

8 Conocimiento de los principios del Comercio Justo y estándares Fairtrade.

9 Conocimiento de la realidad de pequeños productores(as) de Haití y del contexto nacional

10 Hablar creole y español

11 Residir en Haití


How to apply:

[http://clac-comerciojusto.org/wp-content/uploads/2019/08/Consultora-de-Proyecto-de-Incidencia-en-Cambio-Clim%C3%A1tico-Hait%C3%AD.pdf

▪ CONDICIONES DE CONTRATACION

  • Pago por producto

Firma de contrato, entrega de cronograma, propuesta de trabajo 20%

Primer borrador del plan de proyecto de acuerdo con formatos y criterios del Programa Finlandia y CLAC 30%

Plan de proyecto final revisado y aprobado de acuerdo con parámetros y recomendaciones realizadas por el equipo de CLAC 50% Duración de la consultoría: Septiembre- Nov 31,2019
El levantamiento de información debe realizarse de manera participativa y en campo

Interesado(a)s en postularse enviar a la dirección de correo: talentohumano@claccomerciojusto.org lo siguiente: - Hoja de Vida (en caso de equipos: funciones y composición de este, incluidos CVs de las personas parte del equipo). - Cronograma. - Propuesta metodológica y presupuesto detallado.

Fecha última de recepción de propuestas completas: 28 de Agosto 2019 Detallar asunto en el correo: Consultoría - Proyecto Cambio Climático Haití
De tener consultas acerca de los TDRs compartidos, por favor dirigir un email con prontitud a la dirección arriba indicada con sus inquietudes para ofrecer más información y/o detalles


Viewing all articles
Browse latest Browse all 5197

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>